Rendimiento de las escalas ATA vs. ACR TI-RADS en la valoración de riesgo de nódulos tiroideos




Felipe Rojas-Borda, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia
Edgar Gonzales, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia
Gina Saavera, Departamento de Epidemiologia y Bioestadística, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia
Pamela Patiño, Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia


Introducción: El estudio compara el rendimiento diagnóstico de dos escalas de riesgo para valorar el desenlace diagnóstico de cáncer de tiroides. Objetivo: Comparar el rendimiento de los sistemas de clasificación ATA y ACR TI-RADS en pacientes con nódulos tiroideos (NT) evaluados por ecografía en el Hospital Militar Central de enero de 2018 a enero de 2022. Método: Estudio ambispectivo de validación de pruebas diagnósticas en pacientes valorados para biopsias de NT por aspiración con aguja fina con resultado definitivo de patología reportado por sistema Bethesda. Los NT se clasificaron mediante las escalas ATA (2015) y ACR TI-RADS (2017). Se realizó un análisis descriptivo para variables cualitativas. Para variables cuantitativas se obtuvieron medidas de tendencia central. Se realizó una regresión logística con los desenlaces para calcular la sensibilidad y especificidad de las escalas. Resultados: Los NT con presencia de microcalcificaciones, más altos que anchos y de bordes irregulares se asociaban a NT malignos de forma estadísticamente significativa (p < 0,005). Resultados calculados para ACR TI-RADS: sensibilidad 95,65%, especificidad 26,32%, valor predictivo positivo (VPP) 25,88% y valor predictivo negativo (VPN) 95,74%. En la escala de riesgo ATA: sensibilidad 97,83%, especificidad 25,73%, VPP 26,16% y VPN 97,78%. Conclusión: Las escalas ACR TI-RADS y ATA tienen una alta sensibilidad y altos VPN como métodos de abordaje en el estudio de NT para su estratificación de riesgo.



Palabras clave: Ultrasonografía. Neoplasia de la tiroides. Biopsia. Biopsia con aguja. Valor predictivo de la prueba.